Se ha generado un debate en cuanto a la decisión del PIT-CNT de realizar un paro de 24 horas el día de LA MUJER TRABAJADORA.
Como miembros de la Convención, queremos aclarar una serie de aspectos que se manejan en forma equívoca, producto en algunos casos del desconocimiento y en otro de las campañas de desinformación de los sectores patronales y antiobreros.
Primero que nada, entendemos que es posible que de un mismo tema se tengan distintas posiciones, finalmente se laudará por la vía del ejercicio de la democracia obrera, siguiendo los caminos que marca el estatuto.
En el caso de la decisión con respecto al paro en el día de LA MUJER TRABAJADORA, el camino recorrido comenzó en el último congreso del Pit-Cnt a finales del año pasado, luego vino una mesa en diciembre que quedó inconclusa por los hechos de represión Policial al SUTCRA y finalmente la última mesa realizada hace unos días.
Tanto en la mesa de diciembre como en la de febrero se puso a consideración el tema, siendo el resultado votación unánime por paro de 24 horas.
Independientemente, el carácter de convención, habilita a las filiales a instrumentar el paro de acuerdo a su saber, parando, adhiriendo, modificando el horarios o la forma, cada sindicato tiene su autonomía para la instrumentación.
Esos fueron los hechos concretos, en el caso particular de la Unión Ferroviaria se tiene posición de Asamblea Nacional de Delegados/as de parar de esa forma, decisión tomada hace ya dos años.
Obviamente pueden existir diferentes opiniones, dentro del movimiento obrero y en el campo popular, las que vengan de compañeros/as hay que escucharlas y hacer el esfuerzo de entender su lógica.
También es claro que los que así lo entiendan, pueden plantear reconsiderar decisiones.
Y así ha ocurrido, presentando AFUR FANCAP ADEOM y SIFPOM, reconsiderar la resolución, siendo reconsiderada y manteniendo la resolución de paro de 24 horas.
En el caso de AFUR convocó inclusive a manifestarse a la puerta de la sede de la Convención.
Por principios siempre votaremos reconsiderar, siempre escucharemos a las organizciones hermanas, pero las opiniones de los/as patrones/as, de los/as operadores/as políticos/as del gobierno de turno, de los/as infiltrados/as en el seno del movimiento obrero, no nos importan, somos independientes del poder político, somos clase trabajadora organizada, antagonista de los que nos explotan.
Rechazamos el miserable papel del SIFPOM, oportunista, operador de la reacción patronal, aprovechando para golpear la campaña por el SI, haciendo los mandados al gobierno de turno, tomando el tema del debate sobre el DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA para verter su ponzoña, su deseo de poder matar por la espalda, de poder atropellar a la gurisada en los barrios y plazas, de pasar revista a los bolsos de los trabajadores, en fin el papel que les ha dado su función históricamente, cumpliendo las ordenes de los poderosos, siendo “la policia de siempre” como es una de sus consignas “sindicales”.
El SIFPOM viola el estatuto del PIT-CNT al hacer publica una carta al secretariado, habla en contra de una medida resuelta, lo hace públicamente, su hipocresía es tan grande que opinan sobre un paro y ellos no pueden parar.
Transcribimos el artículo 10 del estatuto de la convención, es clara la violación del artículo por los agentes policiales agremiados:
Art. 10º.) Las Organizaciones se comprometen a considerar por sus correspondientes organismos aptos para resolver su participación, todas las iniciativas (movilizaciones, mitines, paros, etc.), que estén a consideración de la C.N.T. o sean llevadas a cabo por ésta o sus filiales.
Las organizaciones no se pronunciarán públicamente contra la C.N.T. y sus resoluciones, en el caso de haber decidido no participar en alguna medida de lucha acordada conforme a este Estatuto, sin perjuicio de la discusión ulterior en las instancias correspondientes.
Hasta cuando se seguirá soportando a estos sapos de otro pozo, acuchillando por la espalda a la convención, defendiendo represiones y haciéndose pasar por lo que no son.
Pasaron de ser teros en el congreso a cuervos, esperando que claudique el caído e ir a comerle los ojos.
Para toda opinión que venga de los sindicatos u organizaciones hermanas del campo popular, no políticas partidarias, nuestro oído atento, nuestra mano tendida. Para los/as oportunistas, nuestro puño cerrado, nuestro rechazo.
En balance de lo ocurrido, salimos con un paro debilitado, un golpe a la campaña por el SI, un nuevo paro con el transporte circulando (UNOTT adhiere pero no para, respondiendo al pedido de la comisión de genero del Pit-Cnt), un paro que deja desprotegidos a aquellos lugares sin organizción sidical, un golpe al higado propinado por el oportunismo de la derecha social y política, un hígado desprotegido por una conducción desorientada y temerosa.
Acaso usté nunca ha visto
Al cuervo recién nacido
Blanco pichón que en su nido
Indefenso se mostró
Pero luego que creció
Negro plumaje lo cubre
Y hasta lo más alto sube
Con arrogancia mezquina
Infeliz de la gallina
Qu’el asesino descubre