En unos días hemos tenido una seguidilla de accidentes, dos de ellos con muertos y heridos graves , otro por fortuna y gracias a la pericia del conductor del tren solo resulto un choque simple.

Estos hechos tienen que servir de alerta a las autoridades para tomar medidas preventivas, como el lanzamiento de una campaña de prevención nacional y masiva.

Además se debe tomar el personal y realizar las inversiones necesarias como para proteger los pasos a nivel y aumentar la iluminación y cerco de la vía en las zonas altamente pobladas.

Hoy la seguridad de la operativa ferroviaria es una bomba de tiempo, situación que oprtunamente hemos denunciado.

Tomaremos como ejemplo la situación de los oscilantes fuera de servicio por robo de cables, para los que no saben los oscilantes son las señales sonoras y luminosas que avisan cuando un tren está por pasar por un paso a nivel.

En el “REINAUGURADO” servicio de pasajeros Montevideo-Sudriers tenemos dos oscilantes fuera de servicio, uno en ruta 74 y la vía (Suarez) desde el 5 de octubre , otro en calle Canelones y la vía desde el 26 de octubre (Pando).

Sabemos que nuestros compañeros hacen los mayores esfuerzos para repararlos, pero sin personal, sin materiales y con escasas herramientas, es muy difícil.

Analizaremos con ayuda de un mapa la situación del oscilante de Pando:

Se trata de una avenida (doble mano), después de una curva en ambas direcciones y por donde pasan dos empresas de omnibuses (Copsa, Rutas del Norte) y en el caso de COPSA , todos los omnibuses de esa firma atraviesan el paso a nivel porque su terminal se encuentra al norte del mismo y conectada con calle canelones.

Además hay un liceo en las cercanías, es uno de los caminos al cementerio ( esto en forma literal), cortada hacia Suarez  y ruta 75 .

Una verdadera bomba de tiempo a punto de estallar.

NO MÁS MUERTOS Y HERIDOS EN ACCIDENTES FERROVIARIOS!!!!

MAPA OSCILANTE DE PANDO