A un año del conflicto contra los despidos de los ferroviarios del sector privado

Hace un año ya que nos vimo envueltos en un duro conflicto, cumpliendo con las resoluciones de la asamblea nacional que habilitó la afiliación de los trabajadores del sector privado, salimos como sindicato en defensa de los arbitrarios despidos realizados por Fernando Valls, despidos basados en la mentira, la calumnia, y a un año seguimos esperando las pruebas de los supuestos robos.

Los trabajadores fueron despedidos, fuimos a la ocupación y la huelga, cuando habiamos logrado el reintegro, el gobierno incumplió el acuerdo ,redobló la persecución e hizo aflojar a algunos trabajadores que aceptaron el despido dejando sin fuerza al sector para exigir el cumplimiento del acuerdo.

Nos sirve de aprendizaje, que los patrones solo cumplen lo acordado si el sindicato mantiene posiciones de fuerza.

Nos sirve para identificar a los gusanos, que se dicen de izquierda y echan a la calle a trabajadores, contratan ex-militares para romper medidas, en fin lo unico de izquierda que hacen es prender el señalero del mercedez-benz que se compraron y doblar a la izquierda cuando entran al shoping.

Nos sirve para separar la paja del trigo, el hermano del traidor, el honesto del corrupto.

Ellos actuaron arteramente, nosotros con honradez y fuimos engañados.

Pero no todo fue derrota, hoy nuestro sindicato mantiene en el sector un núcleo de compañeros afiliados que se han curtido en la pelea, cuando las golondrinas o comadrejas busquen otro rumbo, que esperamos que sea el de las 8 horas y no otro curro político, esa semilla del sindicato va a estar ahí, esperando, acumulando y germinando con más fuerza.

Saludamos a todos los que lucharon hace un año, a los sindicatos hermanos que nos apoyaron, porque la clase obrera es una sola y no nos van a separar los caprichos de los gobernantes, con más fuerza que nunca a continuar organizando a la clase, porque para los pobres del mundo todos los tiempos son de pelea.

Los compañeros del sector público cumplimos, ahora esta en aquellos trabajadores del sector privado que dudan en afiliarse a la Unión Ferroviaria en dar el paso y fortalecer la herramienta para enfrenatrar los acomodos, las injusticias y hacer respetar los derechos conquistados en el sector.

Arriba los que luchan!!