La Clausura sin fin

Desde octubre del año pasado los talleres Peñarol se encuentran clausurados por parte del Ministerio de trabajo, los compañeros desde entonces se presentan a trabajar sin poder realizar sus tareas habituales, pasando sus ocho horas laborales en las oficinas de planta baja del edificio.

Desde la comisión de salud laboral de la Unión Ferroviaria se ha trabajado en poder subsanar esta situación desde el momento cero, es por ello que se firmó un acuerdo donde se estructura un plan de contingencia para reparaciones de los talleres en el cual se establecieron los siguientes puntos:

  • Orden de prioridad para el restablecimiento a la brevedad de las tareas:
  • Retirar los vidrios en predio de sector patio
  • Sector tornería, revisación de maquinaria, reparar desagües, canalones y red eléctrica.
  • Sector mantenimiento y repuestos, reparaciones vidrios y cambio de algunas chapas de techo.
  • Construcción de pasaje de emergencia para los vestuarios
  • Reparación de sector taller Diessel (viejo)
  • Dado el cumplimiento al primer punto, daríamos paso a retirar los elementos que la gerencia crea necesario (Locomotora 803, carcasas, banco de pruebas), comprometiéndose  a continuar con las reparaciones en acuerdo con el MTSS.

Desde que se firmó dicho acuerdo el 17/10/2018, no se han cumplido en su totalidad dentro del primer punto solo los incisos 1 y 4, el inciso 3 no se realizó en óptimas condiciones, mientras que el inciso 2 no se ha cumplido. A esto demás debemos agregarle que los trabajadores fueron quienes repararon el sector de llaves generales que habilitan las energías eléctricas de todo el taller. Todo lo logrado hasta el momento, es gracias a las tareas realizadas por los compañeros, quienes han colaborado en agilitar los trabajos de drenaje de pluviales, de esta manera se podía adelantar no solo las obras para que  vuelvan a su lugar de trabajo y garantizar el cumplimiento del primer punto, sino que también le permite a la empresa abaratar los costos que conlleva licitar a una empresa tercerizada. 

A lo mencionado anteriormente debemos agragar que la empresa  se ha empeñado en querer sacar de dentro del taller clausurado la locomotora 803, sin cumplir con lo firmado en los puntos antes expuestos en el mes de octubre.

Es importante recordar que la maquina se mandó a reparar el rotor generador principal del motor diessel en la empresa Gonzalez en dos oportunidades donde la reparación no se hizo correctamente, mandándose una tercera vez a reparación pero en manos de otra empresa   y al momento de la granizada, la maquina se encontraba pronta para ser llevada al banco de prueba y ser puesta en servicio.  Como si fuera poco el retiro de la máquina del taller y su puesta en funcionamiento están sujetos al indicador absoluto del srv para el sector perjudicando a los compañeros en el cobro del 50% del mismo, no tiendo la culpa de las malas gestiones que emplea la empresa.
Hace pocos días el ministro Rossi visitó el taller y pudo ver de primera mano la magnitud del abandono y la desidia de gobierno tras gobierno con el ferrocarril. Para los ferroviarios estos talleres tienen un componente sentimental tan grande como la estación Gral. Artigas porque de esos talleres partían las marchas multitudinarias de nuestro sindicato cuando el ferrocarril era el pulmón del desarrollo de nuestro país.

Estaremos codo a codo con nuestros compañeros en la defensa de lo poco que le queda al ferrocarril público.

Continuaremos exigiendo el cumplimiento del acuerdo, con señales claras por parte de las autoridades.

El taller no se cierra y la lucha sigue, salud compañeros!!

Arriba los que luchan!!!