Podríamos haber titulado esta nota “Así se trabaja en AFE parte 18649” porque refiere a las pésimas condiciones de trabajo que a diario constatamos en los relevamientos de nuestra secretaría de seguridad y salud laboral, pero existe un trasfondo en el sector maquinistas que es la normalización de un castigo por no traicionar el mandato de nuestra asamblea general.
Castigo que se traduce no solo en las condiciones de trabajo, si no que además lo ejercen no respetando la carrera funcional, trancando ascensos que corresponden por reglamento,mostrando un interés casi nulo por la capacitación de personal y haciendo caer convenios salariales que solo pretendían mitigar la perdida salarial que sufre el sector debido a las reformas impuestas por el gobierno, sacándole el transporte de carga a AFE.
Mientras el personal de conducción de la paraestatal pernocta en hoteles conformes a la normativa, los funcionarios públicos siguen abandonados a su suerte en sociedades de cama, que por más buena gestión que le pongan los compañeros, no reciben ni han recibido en años un plan de mantenimiento por parte de la empresa con el fin de mantener condiciones dignas en los lugares de estadía de los trabajadores.
Y lo que es peor y le pone el sello de los últimos 40 o 50 años de A.F.E son las respuestas a estos reclamos por parte de mandos medios expertos en practicar la desidia con frases infelices como “Es lo que hay, sino te gusta quédate en residencia”
Nos seguimos preguntando si el ferrocarril del futuro que nos prometen por televisión prevee mejoras solamente por donde se mueva la celulosa, no concebimos una reestructura del ente sin mejoras salariales y de condiciones de seguridad y salud laboral.
Las fotos ilustrativas corresponden a la sociedad de camas de conducción Nico Pérez en el barrio Peñarol.