El 28 de abril de cada año es la fecha en que el movimiento sindical mundial celebra su jornada internacional de conmemoración de los trabajadores fallecidos y lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades derivadas del mismo, y se organizan con éste motivo movilizaciones y campañas de concientización en todo el mundo.

Hay además otros actores del mundo del trabajo que se suman a celebrar este día, como la OIT (Organización internacional del trabajo), diferentes gobiernos y hasta cámaras patronales que aprovechan la oportunidad para jactarse como promotores de derechos y conquistas que son frutos de la lucha del movimiento obrero a través de las organizaciones sindicales.

Nadie le va a explicar a los trabajadores ferroviarios de este país, lo que son las penurias de trabajar en las condiciones más desfavorables, por eso en este momento tan crucial del futuro ferroviario donde se entrecruzan conceptos como…”reestructura”, “planes de contingencia”, “ferrocarril central”, “UPM 2” y tanta promesa y propuesta que aparece arriba de la mesa, es la oportunidad para reclamar con más fuerza que se respeten las condiciones de seguridad y salud laboral de todos los ferroviarios.

Con la pujanza, la lucha y la denuncia de varios compañeros hemos logrado algunos avances en esta materia como la concreción de obras de refacción en las estaciones Manga y Peñarol entre las más resaltantes, pero es muchísimo lo que queda por conquistar, desde la secretaría de seguridad y salud laboral del sindicato se viene trabajando con mucho ímpetu y es necesario redoblar el esfuerzo entre todos para forzar de una vez por todas condiciones dignas de trabajo.

En este ferrocarril donde un operador puede regirse por un reglamento de 1982, y otro operador por uno del 2015 es imprescindible compañeros mantenernos en alerta y en modo de denuncia permanente con nuestra herramienta que es el sindicato, porque ningún atraso de tren o avance de obras justifica tener un compañero o terceros lesionados.

Ya para el final de este breve resumen conmemorativo les dejamos algunas imágenes que reflejan lo mucho que nos queda por conquistar con denuncia y lucha ,porque no todo es UPM hay otro ferrocarril por mejorar, y claramente no podemos cerrar esta nota sin extender un saludo a nuestros compañeros del Taller Diesel Peñarol que llevan 7 meses de lucha y resistencia en defensa de condiciones dignas para trabajar.

Arriba los que luchan”