Pablo Mieres: Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago

En el marco de un conflicto ferroviario acontecido en octubre del año pasado, el señor Pablo Mieres dijo acerca de los trabajdores que realizaban medidas lo siguiente “Ni siquiera tienen ni un poquito de sentido de la realidad y se dan cuenta que hace 30 años que todos los uruguayos le pagamos el sueldo por nada porque AFE es un ente que ha funcionado muy poco”. “Tendrían que estar totalmente agradecidos” .

Cuando se realizaron medidas y se afectó un servicio contratado por UPM, este prohombre se despachó con la siguiente columna: » AFE hace dos décadas que prácticamente no funciona, sin embargo el Estado paga religiosamente los salarios de los funcionarios. Parecería que tienen una beca eterna a costo de todos los uruguayos.»

El adalid de moralidad decía también lo siguiente: «Pero no alcanza con esto, cuando surge una auténtica oportunidad de reactivar el transporte ferroviario a partir de la posibilidad de la instalación de una tercera planta de celulosa en el centro del país, los funcionarios del ferrocarril no sólo no reconocen que se les ha pagado sus salarios durante décadas a cambio de nada, sino que impulsan acciones de verdadero boicot a las posibles iniciativas de reactivación, generando incluso el bochorno de que técnicos finlandeses regresaran a su país sin poder relevar la situación vial debido a un paro de la Unión Ferroviaria.»

Hoy nos enteramos que el ferroviario que trabajó menos en estos 5 años pasados , trabajo muchisimo más como funcionario público, que el asesor personal de Mieres el señor Jaime Clara, el mismo en estos 5 años no pisó ni un solo día el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, porque Mieres lo tiene como cargo de confianza.

Extracto de portal 180

El periodista Jaime Clara es funcionario del Ministerio de Ganadería y está en comisión en el despacho de Mieres desde el 15 de febrero de 2015 hasta que termine su período legislativo, el 14 de febrero del año que viene.

Este sería un pase en comisión más si no fuera que Clara no trabaja en el despacho de Mieres. Y eso es público porque trabaja en medios privados, muchas horas al aire.

Como funcionario grado 15 del escalafón B del Ministerio de Ganadería, Clara debería cumplir un horario de entre seis y ocho horas de trabajo, algo que sería incompatible con sus horas de trabajo en medios de comunicación privados.

Entre Canal 12 y Radio Sarandí está unas seis horas al aire de lunes a viernes, entre las seis de la mañana y las ocho de la noche. Además tiene un programa de seis horas los sábados en Radio Sarandí.

Clara también conduce un espacio semanal en Nuevo Siglo TV, integra la redacción de la revista mensual Noticias Uruguay y ha sido el sustituto de Ignacio Álvarez en la conducción del programa Las Cosas en su Sitio.

El periodista y Mieres confirmaron que en su trabajo en comisión en el despacho Clara no cumple ningún horario. Su trabajo consiste en enviar un resumen de noticias en la madrugada -“las tres principales del día”, según Mieres-, estar a disposición para asesorar en temas de comunicación en conversaciones telefónicas y reuniones con el senador.

En ese octubre pasado Pablo Mieres, trato a los trabajadores  ferroviarios de vagos y de chanchos, dijo que nos pagaban el sueldo para no hacer nada, dijo que esto ocurria hace 30 años.

Además pidió que los trabajdpres fueran reprimidos.

Queremos por este medio, realizarle algunas preguntas a tan ilustre adalid del garrote:

¿ Si los ferroviarios no hacemos nada, quién entro 6.430 toneladas al puerto en un tiempo record?

¿ Quien ha movilizado un millón de toneladas anuales promedio en los últimos 30 años?

Nosotros dentro del panorama de decadencia de AFE hacemos nuestros máximos esfuerzos, sino se transporta más es por las pésimas reformas impuestas y por la falta de inversiones durante décadas.

Mientras un peón de estación cobra 26.000 pesos nominales, el senador Mieres recibe 28.839 pesos para comprar diarios, más de lo que gana un obrero ferroviario.

Además el ilustre senador percibe una retribución nominal de 235.000 pesos  mensuales y podemos decir que no le ha sido aprobado un solo proyecto de los que ha presentado, siendo su efectividad cero. En resumen al eficiente senador Mieres se le paga un sueldo importante para que se dedique a leer el diario , hablar mal de los sindicatos y tener periodistas rentados a costa del erario público.

Consideramos que ha quedado demostrado quien trabaja y a quien le cabe el antiguo refrán » haz lo que yo digo pero no lo que yo hago».

Parece que Mieres por lo menos tiene resuelto el almuerzo del próximo 29, ñoquis no le faltan.

Basta de atacar a las organizaciones sindicales y sus luchas!!!

Arriba los que luchan!!!