Hagamos un poco de historia, hace algunos años, hace unos cuantos ya, en soberana Asamblea de Delegados, los ferroviarios resolvimos conmemorar el Día del Ferroviario.
En Aquella Asamblea, los delegados dirimieron entre tres posturas, tres fechas que fueron discutidas con sus fundamentos. Una era el 14 de diciembre, día en que murió en el año 1973, asesinado por torturas en el cuartel de Peñarol, el compañero Gilberto “trencito” Coghlan.
Otra fue el 1º de Octubre de 1977 cuando murieron 15 compañeros en una explosión en la cantera de Suarez como consecuencia de la negligencia de los milicos que dirigían los trabajos en la misma, a pesar de las advertencias de los compañeros nuestros.
La otra y a la postre ganadora, fue el 19 de setiembre, fecha que allá por el año 1952, se promulgó la Ley Orgánica que creaba la Administración de Ferrocarriles del Estado, por la cual se sintetizaba y culminaba todo el procesos de nacionalización y estatización de los ferrocarriles.
Por aquella Asamblea, también sobrevoló la idea de mantener el 1º de Mayo como día del ferroviario que según cuentan nuestros mayores era el día de nosotros antes de la dictadura.
Nos parece reflexionar sobre esta fecha, primero para rememorar a aquellos que han muerto, han sido torturados, presos, exiliados y por los que aún luchan por la defensa del ferrocarril EN MANOS DEL ESTADO y sus trabajadores.
Este año hemos dado un paso adelante, se ha reconocido el día del ferroviaro y hemos conquistado un día de licencia extra.
Ahora entramos en una etapa de lograr el reconocimiento a nivel legislativo, para no quedar sujeto a las beleidades de los gobiernos de turno y asegurar este justo derecho para siempre.
En fin, el ser ferroviario es un sentimiento que a muchos nos enorgullece y es incomprensible para quien no lo es.
Por todos los ferroviarios los de hoy, los de ayer y los de siempre:
19 SETIEMBRE DÍA DEL FERROVIARIO
ARRIBA LOS QUE LUCHAN
La bandera de la Unión Ferroviaria en la ocupación de Carnelli representa los valores más caros a todos los ferroviarios LA SOLIDARIDAD , LA UNIDAD, EL COMPAÑERISMO, por eso recordamos este día del ferroviario con esa imagen.