HAZ LO QUE YO DIGO, PERO NO LO QUE YO HICE

En Las últimas horas se anunció que operador transportará la celulosa de UPM por vía férrea.

Una transnacional española (Azvi), aliada a empresa alemana (Deutsche Bahn) y al grupo Christophersen, se lleva un suculento contrato por cerca de 1000 millones de dólares.

Esta operación representa la frutilla de la torta de un proceso de privatización de la operativa ferroviaria en Uruguay y el retorno a la presencia de los capitales extranjeros en el control del transporte ferroviario, volvemos a la época en que el imperio británico se apoderó de los ferrocarriles y creó un monopolio privado que le permitió capturar una porción suculenta del valor de las mercancías transportadas.

Además de la operación en manos privadas, también el Consorcio Vía Central se apoderó del tramo de vía y los capitales extranjeros dominarán el transporte e infraestructura ferroviaria, otro negocio del entorno de los 2000 millones de dólares.

La historia se repite, así como las vías construidas por los británicos fueron financiadas por el erario público, a través de un subsidio, donde se demostró  en el parlamento nacional en una comisión investigadora, que los británicos llevaban una doble contabilidad y pagamos la vía como tres veces su valor. Así también la vía para el ferrocarril central se construye con endeudamiento nacional y con un valor que tal vez algún día, alguna investigadora diga que fue sobrevaluado.

El ex Ministro de Transporte, tenía en su despacho un viejo afiche propaganda del ferrocarril Británico, lo exhibía orgulloso, que triste terminar así, vendiendo el rico patrimonio de los orientales al bajo precio de la necesidad, necesidad que tal vez ni siquiera sea la ajena sino la propia…

El operador de UPM invertirá en el entorno de los 100 millones de dólares en material ferroviario y se llevará un negocio de más de 1000 millones, entre los millones despilfarrados no había un vuelto para realizar la inversión a nivel estatal y captar este suculento negocio?, es verdad, la OPP no estaba atenta a incrementar el patrimonio nacional, se dedicaba a vintenear con el SRV de los ferroviarios y a recortar las horas extras.

Así como a un señor apodado la comadreja se le escapó la tortuga y una máquina de casi 100 toneladas quedo perdida en una vía muerta, a la OPP y sus genios del momento, se les escapo la libre de este suculento negocio.

Cabe hacerce las siguientes preguntas ante tanta genuflexión frente al capital transnancional: ¿Por qué se crearon dos paraestatales con CFU y SELF SA, si cuando vino un contrato gigantesco se las dejo afuera?, ¿No sería acaso un camino para desmantelar AFE y hallanar la situación de privatización actual?.

Para los que hoy se rasgan las vestiduras, porque la coalición multicolor permitirá importar fueloil para los barcos rompiendo el monopolio de ANCAP, les queremos recordar que cuando fueron gobierno hicieron pedazos AFE, desmonopolizaron el ferrocarril y efectuaron la mayor privatización de la historia reciente.

Privatización hecha a sangre y fuego, con excedencias, denuncias penales, fomento del amarillismo, de la traición a la clase como una virtud.

Son los mismos que privatizaron la generación de energía electrica con los parques eólicos de los que fundieron FRIPUR y lo que se genera y generará en las pasteras, los que le regalaraon a UPM un tercio del puerto de Montevideo,los que le van a comprar a UPM la energia eléctrica a un valor que les asegura una ganancia permanente, son los que eliminaron el servicio médico de ANCAP, tercerizaron todo lo que pudieron, engordando patrones y amigos.

Cuanta hipocresía, cuanto grito para la tribuna, por suerte nuestro sindicato, casi en forma solitaria supo denunciar y enfrentar la situación, actuamos con dignidad, podemos dormir tranquilos, claro que fuimos derrotados, pero salimos con la frente en alto y estamos en la vía dispuestos a organizar a los ferroviarios en defensa de sus derechos.

Nos hace acordar al popular refrán del haz lo que yo digo peron no lo que yo hago, en este caso aplica mejor decir lo que yo hice.

Que importante fue mantener la independencia del poder político, la llamada independencia de clase, para no quedar manchados con toda esta entrega, que importante es seguir así, libres de toda influencia ajena a la clase trabajadora.

Que grande nuestros viejos ferroviarios/as, que así nos aconsejaron, hasta alguno que ya se ha ido para siempre, la Unión Ferroviaria digna, siempre del lado del obrero, nunca del patrón.

La privatización de los ferrocarriles nacionales es un hecho consumado a nivel de la operativa, en el sector público los trabajadores debemos luchar por consolidar al ente adminsitrador de infraestructura y operador de pasajeros, en el sector privado continuar con el desarrollo de la organización sindical.

Hacemos esta nota porque es necesaria, porque no queremos que se engañe a la gente, porque la falsedad y la hipocresía son el preludio de la traición.

Les dejamos unos fragmentos del Flaco Pecho de fierro, por si alguno le duelen estas verdades

Alguno estará pensando
Que hablo solo por hablar ,
Ese.. Ese no me entenderá,
Si no me esta analizando,
O será del otro bando
Pues nunca ha usado alpargatas,
Pensará, ¡que lengua’e lata!
Ya me tenés aburrido,..
Pobre mozo, su lengua es un salpullido
De tanto lamber las patas.

Con esos nunca se ablande
Dele fuerte compañero
No son hombres, ¡¡¡son carneros!!!
Ni corre en sus venas sangre
Están pa’l que pague y mande
Aunque sea matar su hermano
Son los que niegan la mano
Al caído que precisa
de guampa siempre aterrizan
y los comen ¡¡¡los gusanos!!

(FRAGMENTO DEL CUZCO RABÓN DE TABARÉ ETCHEVERRY)