COMUNICADO 1 DE MAYO 2023

POR UN 1 DE MAYO CLASISTA Y DE LUCHA

Un nuevo primero de mayo nos convoca, a recordar a los mártires de Chicago, aquellos que fueron cobardemente asesinados por las clases dominantes, los mártires fueron ahorcados Augusto Spies, Alberto Parsons, Jorge Engel, Adolfo Fischer y Louiss Ling decidió suicidarse antes de que lo mataran sus verdugos.

Nos convoca también a recordar a nuestros mártires, en particular al obrero ferroviario Trencito Coughlan, a 50 años de su muerte en 1973, a manos de los militares del cuartel de Peñarol, por luchar por un mundo mejor, por ser afiliado a la Unión Ferroviaria.

Nos convoca a recordar a todos los ferroviarios/as que reorganizaron a la Unión Ferroviaria y participaron del 1 de mayo de 1983 hace 40 años, pese al yugo de la dictadura.

Hoy cada día, la tecnología nos sorprende, con avances que nuestros abuelos leían en las novelas de Julio Verne, la realidad ha superado a la fantasía.

Estos avances en vez de liberar a la humanidad del trabajo insalubre o rutinario, la han sumido en un espiral de desempleo, precarización y hambre, unos hacemos de trueno y es para otros la llovida.

En estos días dos trabajadores de un megatambo, fueron picados dentro de un silo con excremento vacuno, dos jóvenes infamemente masacrados por la “moderna” maquinaria, ¿donde está el progreso a la hora de cuidar de los trabajadores?, está de más decir que las vacas se siguieron ordeñando y el tambo facturando, ¿acaso estamos condenados a ser aún más esclavos en un mundo más moderno?.

La droga y la guerra entre pobres campea y se lleva a nuestros jóvenes a un submundo infame y violento, muchos compañeros lo han sufrido por sus hijos o nietos, los barrios obreros e industriales son zonas de batalla donde la degradación humana se expresa con fiereza, ¿Cómo es posible  que tanta tecnología y tanto avance no llegue para solucionar todas las injusticias?

El mundo produce más que nunca y los empresarios se enriquecen a nuestra costa, pero nos imponen trabajar cada vez más años, para muchos hasta la muerte, como les ha pasado a muchos ferroviarios lamentablemente.

Es infame que en un país que exporta alimentos, no alcance el sueldo para poder comer dignamente.

Los especuladores y acaparadores se están llenando de plata, con la guerra y el hambre de los pueblos.

Seguimos viviendo en un mundo con explotados y explotadores, bajo la opresión de una minoría rica y poderosa, que se apoya en el brazo armado del estamento policial y militar.

Por eso reivindicamos el 1 de mayo como un día de lucha, un día de independencia de la clase de los cantos de sirenas de los demagogos de siempre, fieles al capital y enemigos de las luchas.

Vivimos tiempos de repliegue de las ideas, que llevaron a la clase a conquistar derechos, se habla hoy de la conciliación, de la paz sindical, vemos revistas que muestran obreros felices de la mano del patrón, vemos como se augura el fin de la lucha de clases, como se pasa de la presidencia del Pit-Cnt a la de un partido político, como se pide hacer paros sin que pare el transporte o sin que se tiren bombas de estruendo o se corte la calle, se queme una cubierta o se haga bochinche.

No queremos ni debemos ser furgón de cola de ningún partido, tampoco un guarda freno amansado, que repite los viejos esquemas de maracanases que vienen del pueblo a elogiar divisas ya desmerecidas.

Se nos pide desde el seno del movimiento obrero, paciencia, que la solución emergerá de un milagroso Congreso del Pueblo, congreso  con patrones, policías y con una urna escondida atrás del telón.

Acaso podemos tener paciencia, mientras morimos entre la mierda de las vacas, o en una obra o la ruta o con el corazón taponeado de colesterol de los nervios de una oficina o por no poder pagar las cuentas.

No podemos esperar, nuestros hijos y nietos no pueden esperar, las soluciones a los problemas de los trabajadores no admiten la menor demora, los problemas del pueblo oprimido tampoco.

Y así estamos, de tanto conciliar y aliarnos con bloques policlasistas, con rebaja salarial, con despidos por todos lados, persecución de sindicalizados, con reforma de jubilatoria, con una falta de orientación total y con la urna como zanahoria amansadora.

A modo de revulsivo ante tanta promiscuidad de algunos con las patronales, compartimos las palabras finales de Jorge Engel y cabe acotar que todos los

mártires de Chicago enfrentaron la muerte con dignidad dejando discursos que vale la pena leer :

“¿En qué consiste mi crimen? En que he trabajado por el establecimiento de un orden social donde sea imposible que mientras unos amontonen millones otros caen en la degradación y la miseria. Así como el agua y el aire son libres para todos, así la tierra y las invenciones de los hombres de ciencias deben ser utilizadas en beneficio de todos. Vuestras leyes están en oposición con las de la naturaleza, y mediante ellas robáis a las masas el derecho a la vida, la libertad y el bienestar.

No niego que yo haya hablado en varios mítines, afirmando que si cada trabajador llevase una bomba en el bolsillo, pronto sería derribado el sistema capitalista. Esa es mi opinión”

Por un mundo sin explotados ni explotadores.

A seguir el ejemplo de los que se jugaron la vida por un mundo mejor, los que enfrentaron la dictadura, los que han sido coherentes y no se han vendido.

No olvidemos que los mártires de Chicago cayeron peleando por las 8 horas, por el tiempo de descanso, hoy la reforma jubilatoria nos impone 5 años más de servidumbre obligatoria al yugo patronal, cabe preguntarse que harían ellos en nuestro lugar, y también lo que debemos hacer nosotros o acaso le hemos puesto su nombre a la plaza en un acto estéril de memoria muerta, acaso vamos a la misma en un acto de liturgia fútil, acaso ya no respetamos el sacrificio de nuestros muertos o ya no lo son y el templo es el palacio  y los anhelos de libertad han muerto.

Podemos y debemos revertir estos retrocesos, así como lo hicieron nuestros viejos en su momento, ahora nos toca a nosotros, con humildad y firmeza.

A participar de la histórica Columna Cerro-Teja y a participar  en todos los actos departamentales y zonales del país.

Arriba los que luchan!!!!      

  Arriba las que luchan!

CONSEJO DIRECTIVO UNION FERROVIARIA