La primera jornada de huelga es “masiva”, afirmó este martes el sindicato CGT y afecta seriamente un sistema de transporte que usan a diario 4,5 millones de personas en este país y que pretende ser privatizado por el gobierno de Macron.
Los sindicatos protestan contra un proyecto del gobierno que quiere poner fin al estatuto especial de sus trabajadores, dicha reforma permitiria desregular el mercado de trabajo y habilitar los contratos chatarra y tercerizaciones
Protestan también la apertura del servicio de ferrocarril a la competencia, en línea con directivas de la Unión Europea, y la transformación de la empresa pública en sociedad anónima, lo que abre la vía a la privatización.
Como queda claro al otro lado del charco también ha comenzado una nueva era neoliberal, y lamentablemente el ferrocarril en Uruguay va a la cabeza en materia de privatizaciones a nivel mundial, por lo menos el presidente Macron desde el comienzo planteo sus aspiraciones, en el caso uruguayo ha sido un supuesto gobierno progresista el que ha iniciado la privatización del ferrocarril y el que persigue y reprime a la organización sindical en el sector privado.