A raíz de la movilización de la Unión Ferroviaria en FFCC, por trabajo y seguridad, el ex Ministro Falero salió a adjetivar las propuestas del sindicato.
Se olvidó del incumplimiento del acuerdo por el firmado, del abandono de la red nacional y de la decena de propuestas presentadas a su cartera.
Vale preguntarse, de qué sirve la firma de un Ministro de estado?, de que sirve negociar si después no se cumple lo acordado.
Cómo es posible que habiendo personal capacitado, no se lo emplee, en un ferrocarril que sigue en fase de pruebas a ojos vista.
Adjuntamos las propuestas entregadas en mano a Uruguay Graña, ex-Director Nacional de Transporte Ferroviario.
LAS MENTIRAS TIENEN PATAS CORTAS, SERÁ QUE EL EX-MINISTRO TIENE INTERESES PARTICULARES EN EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CAMIÓN Y SE DEDICÓ A DESMANTELAR LA RED NACIONAL?
Director Nacional de Transporte Ferroviario
Uruguay Graña
En función de los accidentes ocurridos con pérdidas de vidas y lesionados
en FFCC y también los incidentes ocurridos el año pasado en el resto de la
red nacional, la Unión Ferroviaria plantea a usted las siguientes
propuestas:
1) Reincorporación de los equipos de seguridad ferroviaria en el seguro de
paro a la operativa en FFCC
2) Fortalecimiento de DNTF con personal de AFE y necesaria firma del
decreto
3) Avance en la regulación de horas de trabajo de personal de conducción
con sistema de trazabilidad para evitar la sobrecarga no justificada.
4) Convocatoria a Intendencias, cuerpos inspectivo de tránsito, UNASEV,
DNTF, Operadores y trabajadores, para avanzar en un sistema de control
de las infracciones en los PAN por parte de vehículos de calle.
5) Desarrollo de una campaña de difusión que incluya TV, Radio, prensa y
también medios locales, redes sociales, visitas al territorio , reparto de
folletería y realización de charlas en diferentes puntos del país con
participación de trabajadores ferroviarios en actividad y jubilados,
concientizando a la población.
6) Incorporación de los trabajadores al Organismos Investigador de
Incidentes ferroviarios, convocando una reunión urgente del mismo con el
cometido de abordar la siniestralidad nacional en PAN.
7) Revisión del indicie de peligrosidad de PAN en FFCC
8) Revisión del MOF en FFCC con participación de los trabajadores
ferroviarios y actualización de RGO en el mismo sentido
9) Revisión de tiempos de espera en PAN tipo I encadenados
10) Reparación y modernización de oscilantes y barreras en el resto de la
red de acuerdo a su índice de peligrosidad
11) Solución del problema de enmalezamiento en resto de la red
12) Restablecimiento de los alambrados linderos a la faja en el resto de la
red
13) Reevaluación de corridas de trompa larga en línea Minas
14) Evaluación de sistemas de barreras totales en determinados puntos,
accionadas por guardabarrera
15) Evaluación de incorporación de semi barreras accionadas pòr
guardabarreras en determinados puntos de extrema complejidad
16) Revisión de posibilidades de incorporar más pasos a desnivel.
CONSEJO DIRECTIVO UNION FERROVIARIA